Núria Marín i Martínez es alcaldesa de L’Hospitalet desde 2008, nació en L’Hospitalet en el año 1963 y es vecina del barrio de Collblanc-la Torrassa. Está casada.
Con estudios equivalentes a la diplomatura en ciencias empresariales, empezó a trabajar como funcionaria en el Ayuntamiento de L’Hospitalet en el año 1985.
El año 1995 entró como concejala del Ayuntamiento de L’Hospitalet. De 1995 a 1999 se hizo cargo del Área de Hacienda y de la Concejalía de Collblanc-la Torrassa. En 1999 fue nombrada primera tenienta de alcaldía y asumió la responsabilidad del Área de Economía y Hacienda. A partir del año 2007 continuó siendo la primera tenienta de alcaldía y responsable del Área de Planificación, Coordinación y Economía.
El 19 de abril de 2008 es nombrada alcaldesa de la ciudad y es reelegida en el cargo en las elecciones municipales de 2011, 2015, 2019 y 2023.
Núria Marín es también presidenta de la Diputación de Barcelona desde julio de 2019 y vicepresidenta de la Asamblea Urbana de Catalunya.
Vicepresidenta del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC); miembro del Consejo Nacional del partido, en el que milita desde 1981. Anteriormente, había militado en las Juventudes Socialistas de Catalunya.
Nació en L’Hospitalet en 1963 y vive en el barrio de Sant Josep.
Es diplomado en función gerencial para las administraciones públicas. Informático de profesión, es trabajador de Aigües de Barcelona en excedencia.
Es el primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L’Hospitalet, portavoz del grupo político municipal Partido de los Socialistas de Catalunya y teniente de alcaldía del Área de Hacienda y Urbanismo.
Es consejero del AMB y consejero nacional del PSC.
Nació en Barcelona en 1996 y es vecina del barrio de la Florida.
Graduada en pedagogía por la Universitat de Barcelona y máster en psicopedagogía terapéutica y educación especial por ISEP. Es pedagoga.
Es la cuarta teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L’Hospitalet y teniente de alcaldía del Área de Derechos Sociales.
Viceprimera secretaria y secretaria de Feminismo de la Juventud Socialista de Catalunya.
Nació en L’Hospitalet en 1978 y vive en el barrio del Centre.
Es licenciado en sociología por la Universitat de Barcelona y máster en liderazgo y comunicación política. Ha sido, de 2021 a 2023, director del Pacto Local por la Ocupación y el Desarrollo Económico de L’Hospitalet.
Es concejal de gobierno de Inversiones, Vivienda y Planes Integrales dentro del Área de Hacienda y Urbanismo.
Es consejero nacional del PSC y presidente de la Junta Gestora del PSC de L’Hospitalet.
Nació en Barcelona en 1973 y fue vecina de la Florida hasta 1988.
Diplomada en posgrado en comunicación y liderazgo político por la Universitat Autònoma de Barcelona. En la actualidad está cursando el grado en comunicación por la Universitat Oberta de Catalunya.
Fue gerente del negocio familiar y dinamizadora de Mercados Municipales de la Federación de Mercados Municipales de L’Hospitalet.
Fue secretaria de Comunicación de la Federación del PSC de L’Hospitalet hasta 2022.
Es concejala de los distritos IV y V (les Planes, la Florida, Pubilla Cases y Can Serra).
Nació en Barcelona en 1974, creció en Pubilla Cases y vive en Santa Eulàlia. Casado y padre de dos hijos.
Diplomado en relaciones laborales por la Universitat de Barcelona y máster de dirección pública por la Universitat Ramon Llull. Trabajó en el sector de las artes gráficas como responsable de prospección de mercados y en la coordinación de eventos y comunicación.
Es el tercer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L’Hospitalet y teniente de alcaldía del Área de Servicios a las Personas.
Nació en Barcelona en 1966 y vive en Bellvitge.
Es funcionaria, técnica en ocupación juvenil en el Ayuntamiento de L’Hospitalet.
Es concejala del Distrito VI (Bellvitge y Gornal) y concejala de gobierno de Deportes, dentro del Área de Servicios a las Personas.
Actualmente, es consejera nacional del PSC.
Nació en 1974 en Barcelona y vive en el barrio de Santa Eulàlia.
Licenciado en derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona y máster en gestión pública por ESADE, es abogado de profesión.
Ha sido presidente de la Asociación de Ayuda Mutua al Inmigrante en Catalunya (AMIC) y responsable del Plan por la integración de la nueva ciudadanía del Ayuntamiento de L’Hospitalet.
Segundo teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L’Hospitalet y teniente de alcaldía del Área de Seguridad, Movilidad y Recursos Humanos.
Actualmente, es el primer secretario de la Agrupación Este del PSC de L’Hospitalet.
Nació en L’Hospitalet en 1973 y vive en el barrio de Santa Eulàlia.
Asesora de Servicios Tecnológicos en Telefónica España (Key Account Manager), responsable de la gestión y consultoría de cartera propia de clientes (grandes clientes del sector del ocio y el turismo en Catalunya).
Es la séptima teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L’Hospitalet y teniente de alcaldía del Área de TIC y Relaciones con la Ciudadanía.
Consejera nacional del PSC.
Nació en L’Hospitalet en 1980 y vive en el barrio de Can Serra.
Es diplomado en ciencias empresariales por la Universitat de Barcelona y máster en liderazgo por la gestión pública por la Universitat Autònoma de Barcelona. En la actualidad, cursa el último curso del grado de administración y dirección de empresas de la Universitat de Barcelona.
Es el sexto teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L’Hospitalet y teniente de alcaldía del Área de Mantenimiento y Servicios.
Fue presidente, de 2008 a 2016, de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Pastorcillo Divino, de la que forma parte.
Actualmente, es el primer secretario de la Agrupación Norte del PSC de L'Hospitalet.
Nació en L’Hospitalet en 1978 y vive en Santa Eulàlia.
Tiene estudios de economía y gestión financiera. Posgrado en liderazgo y comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es administrativa de profesión en el sector privado y público.
Es la concejala del Distrito II (Collblanc-la Torrassa).
Es miembro de la Comisión Ejecutiva de la Agrupación Este del PSC en L’Hospitalet.
Nació en Jaén en 1963 y vive en L'Hospitalet desde 1984, en el barrio del Centre.
Empleado de Renfe desde 1981, en 1984 fue trasladado a L'Hospitalet, donde trabajó varios años en la estación de Rambla Just Oliveras. Hasta mayo de 2022, fue responsable de la Línea R2Sud, perteneciente a la Dirección de Cercanías Cataluña.
Miembro de UGT desde 1985, donde ha ostentado varios cargos.
Es el quinto teniente de alcaldía del Ayuntamiento de L'Hospitalet y teniente de alcaldía del Área de Promoción Económica, Comercio y Turismo.
También es el concejal del Distrito I (el Centro, San José y Sanfeliu).
Nació en Barcelona en 1993 y vive en el barrio de Sant Josep.
Graduada en ciencias políticas y de la administración por la Universitat de Barcelona. Máster en diplomacia y función pública internacional del Centro de Estudios Internacionales de Barcelona (CEI BCN), y otro en protocolo y relaciones internacionales. En la actualidad, está cursando el grado en derecho por la Universidad Oberta de Catalunya.
Habla 5 idiomas.
Es trabajadora de una multinacional española en excedencia.
Es la concejala del Distrito III (Santa Eulàlia y Granvia Sud).
Es viceprimera secretaria de las Juventudes Socialistas de L’Hospitalet, y viceprimera secretaria de la Agrupación Sur del PSC de L’Hospitalet.
Nació en 1959 en Barcelona y es vecino del barrio del Centre.
Es licenciado en historia general y geografía por la Universitat de Barcelona y maestro de catalán.
Ha sido profesor de educación secundaria, entre otros, en el Instituto Santa Eulàlia y en el Instituto Torras i Bages.
Ha sido director de los Servicios Territoriales de Baix Llobregat Anoia y director general de Educación Básica y Bachillerato del Departamento de Educación. Fue concejal de Educación y Cultura; concejal de los distritos I y VI, y teniente de alcaldía de Educación, Cultura, Deportes y Juventud en el Ayuntamiento de L’Hospitalet.
También ha sido miembro del Consejo Escolar de Catalunya, Consejo de la Formación Profesional de Catalunya y del Consejo Social de la Universitat de Barcelona y consejero del Consejo de Trabajo, Económico y Social de Catalunya.
Actualmente es concejal del grupo político municipal ERC + EUiA.
Nació en Ulldecona en 1985 y es vecina del barrio de la Florida.
Es licenciada en sociología, master en estudios territoriales y población, especializada en demografía y master en profesorado nivel universitario. Hace de profesora asociada de sociología y procesos migratorios en la Universitat de Barcelona. Laboralmente, está vinculada al ámbito de la investigación universitaria, el tercer sector y la Administración pública.
Desde 2016 y hasta la actualidad, ha sido profesora asociada del Departamento de Sociología de la UB impartiendo materias relacionadas con la población, la demografía y las migraciones, principalmente.
Es miembro del grupo de investigación Territorio, Población y Ciudadanía adscrito a la Universitat de Barcelona.
Ha sido presidenta de Esquerra Republicana de L’Hospitalet desde 2015 hasta 2022, y actualmente es miembro de la dirección local.
Miembro de la dirección comarcal de Esquerra Baix Llobregat y L’Hospitalet entre 2016 y 2019.
Miembro de la Ejecutiva Nacional desde 2019 hasta 2023.
Es la portavoz del grupo político municipal de ERC + EUIA
Nació en Barcelona en 1984 y es vecino del barrio de la Florida.
Es graduado en ciencia política y gestión pública, con posgrado en liderazgo institucional y gestión de políticas públicas.
Con estudios de diseño gráfico y comunicación. Ha sido concejal del Ayuntamiento de L’Hospitalet (2015-2019 y 2019-2023).
Actualmente, es presidente de la Coordinadora de Políticas LGTBI de Esquerra Republicana y secretario de Imagen y Comunicación de la sección local de Esquerra Republicana en L'Hospitalet.
Nació en Torre-Cardela (Granada) en 1959 y es vecina del barrio del Centre.
Es licenciada en derecho, especializada en derecho comunitario europeo. Tiene estudios en criminalística. Ejerce como abogada, en las especialidades de derecho de familia y derecho penal.
Es miembro del Consejo Nacional de Izquierda Unida y Alternativa (EUiA) y presidenta de la Comisión de Garantías de Comunistas de Catalunya.
Es patrona de la Fundación La Vinya, y miembro del consejo asesor de la Fundación Neus Català.
Nació en Barcelona en 1971 y vive en Santa Eulàlia.
Licenciada en publicidad y relaciones públicas y diplomada en turismo por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Máster en dirección de comunicación corporativa por el OBS Business School-Universitat de Barcelona.
Jefa de prensa del Partido Popular de Barcelona hasta el 2006.
Ha sido diputada del PP en el Parlament de Catalunya y es la presidenta del Partido Popular de L’Hospitalet desde el 1 de agosto de 2014.
Es la portavoz del grupo político municipal Partido Popular.
Nació en Soria en 1965 y es vecino del barrio del Centre.
Es licenciado en derecho por la Universitat de Barcelona y licenciado en ciencias políticas y de la administración por la Universitat Oberta de Catalunya.
Ha sido funcionario del cuerpo ejecutivo postal y de telecomunicaciones.
Fue concejal en el Ayuntamiento de L’Hospitalet durante tres legislaturas, desde 2003 hasta 2015.
Nació en L’Hospitalet en 1992 y es vecino del barrio de la Florida.
Es graduado en derecho y abogado especialista en el ámbito penal. Máster de abogacía por la Universitat Oberta de Catalunya.
Con experiencia en diferentes bufetes de abogados, en la actualidad es trabajador de la Administración pública.
Nació en Barcelona en 1983 y es vecina del barrio de Pubilla Cases.
Es diplomada en enfermería por la Universitat Autònoma de Barcelona y graduada en dietética y nutrición por la Universitat Ramon Llull. Máster en enfermería de salud pública y comunitaria y máster también en liderazgo y gestión de servicios de enfermería.
En la actualidad, trabaja como enfermera en un centro de atención primaria.
Ha sido miembro de la Junta Directiva del Partido Popular en el distrito de les Corts (Barcelona), como coordinadora general (2019-2023), y es miembro de la Vicesecretaría Social del Partido Popular en la provincia de Barcelona.
Leridano de origen, nació en 1966 y es vecino del barrio de Santa Eulàlia.
Es licenciado en filosofía por la Universitat de Barcelona.
Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el sector editorial. Como coordinador de grandes obras, ha colaborado con grupos editoriales como Planeta o Bertelsmann. Especializado en el campo de las publicaciones de medicina y farmacología, ha trabajado en compañías destacadas, como las catalanas Prous Science y Grupo Mayo, o la multinacional Thomson Reuters. Como emprendedor, ha participado en empresas familiares en el ámbito de la hostelería y el ocio.
Actual portavoz del grupo político municipal VOX en el Ayuntamiento de L’Hospitalet.
Nació en 1985 en Esplugues de Llobregat.
Es licenciado en publicidad y relaciones públicas por la Universitat Ramon Llull y máster en marketing digital por ESIC.
Actualmente, es administrador de fincas colegiado en el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona – Lleida (CAFBL).
Desarrolló el cargo de asesor de grupo municipal en el Ayuntamiento de L’Hospitalet durante el mandato 2011-2015, en el que también fue miembro del Consejo de Cooperación. También fue vocal técnico de la comisión de selección de los medios de comunicación de L’Hospitalet y trabajó en el Mercado de la Florida.
Nació en 1965 y vive en el barrio de Santa Eulàlia.
Es licenciado en geografía e historia por la Universitat de Barcelona.
Postgrado en cooperación y desarrollo por la Universitat de Barcelona.
Profesor de educación secundaria (1991-2023).
Autor de una veintena de artículos y libros sobre la historia y la actualidad de L’Hospitalet, tales como Taller d’història de Bellvitge (1991) o Filant cultura. Història del conjunt industrial del Molí paperer, Can Basté i Tecla Sala (2023).
Mantiene un blog sobre la ciudad desde 2014 (https://localmundial.blogspot.com) con más de 200 entradas.
Socio del Centro de Estudios de L’Hospitalet, entidad de la que fue presidente durante más de diez años.
Socio y miembro de la Junta de la Asociación de Vecinos y Vecinas Somos Santa Eulàlia.
Es el portavoz del grupo político municipal LHECP-C
Nació en Barcelona en 1987 y actualmente es vecina del barrio de Santa Eulàlia.
Licenciada en psicología en la Universidad Rovira i Virgili (URV), carrera actualmente el grado en educación social en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC).
Es trabajadora del 3º sector. Ha trabajado en diferentes empresas privadas en el ámbito social atendiendo siempre colectivos vulnerables.
Concejala del grupo político municipal L'Hospitalet En Comú Podem - Confluència (LHECP-C).
Secretaria de Feminismes y LGTBI a Podemos Cataluña.
Es miembro de Podemos El Hospitalet.
Nació en Barcelona en 1967 y es vecina del barrio de Gornal.
Abogada en ejercicio y profesora de materias jurídicas en la Universitat Oberta de Catalunya, es técnica superior, auditora y perita judicial en prevención de riesgos laborales. Es autora de diversos estudios y guías sobre contratación pública, discriminación laboral, relación entre trabajo y homofobia y seguridad y salud en el trabajo, seguridad social y protección de datos en entornos laborales, entre otros.
Miembro de la Comisión Colegiada y la Coordinadora Federal de Izquierda Unida —en la que desarrolla la labor de responsable de plurinacionalidad—, forma parte de la Comisión Ejecutiva de Catalunya en Comú —como responsable de Sectorial y Programa— y es coordinadora general de Izquierda Unida de Catalunya.
Participa en redes europeas de sindicalistas, como TUNE, y es miembro fundadora de la red de sindicalistas del Partido de la Izquierda Europea, en la que forma parte de los núcleos coordinadores.
Actualmente, es diputada del grupo de En Comú Podem en el Parlament de Catalunya y concejala del grupo político municipal L’Hospitalet En Comú Podem – Confluència.