Logo Ajuntament de L'Hospitalet

Alta en el Padrón Municipal de Habitantes

Inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de L'Hospitalet de una persona procedente de otro municipio o país.

Telemáticamente:
  • El formulario tendrá que estar firmado por la persona que solicita el propio empadronamiento, el de su hijo/a o el de la persona de quien sea tutora legal.
Presencialmente:
  • Cualquier persona mayor de edad que resida en el municipio puede pedir su alta en el Padrón Municipal de Habitantes.
  • Cualquier persona mayor de edad puede pedir el alta de otra persona con autorización expresa de la persona interesada.

  • Disponer de un documento acreditativo de la identidad digital y de un título que acredite su residencia en el domicilio.

  • Disponer de un documento acreditativo de la identidad y de residencia en el domicilio.

Cuando la persona solicitante establezca su residencia en el municipio.
Presencialmente: La inscripción es inmediata.
Telemáticamente: El plazo máximo para tramitar el expediente es de 3 meses.
Transcurrido el plazo legal sin que el ayuntamiento haya notificado ninguna resolución, la petición se entenderá estimada.

Instrucciones sobre la documentación a aportar
La documentación se ha de aportar en los idiomas oficiales: catalán o castellano. En caso contrario tendrá que aportar el documento original, o una copia compulsada del original, y la traducción realizada por embajada, consulado o un traductor jurado.

En la solicitud telemática, si no se opone a la consulta de datos no hará falta aportar la documentación indicada en el formulario de solicitud, ya que podremos consultarla a través del sistema de Via Oberta de la Administració Oberta de Catalunya (AOC). En caso de oponerse deberá aportar por esta vía la misma que se indica en presencial, según su caso.

A continuación, se informa de la documentación a aportar en función del canal de realización del trámite y sin oposición a la consulta de datos en la solicitud telemática.

Personas mayores de 14 años con nacionalidad española

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
DNI en vigor o pasaporte en vigorObligatorioPresencial

Personas menores de 14 años con nacionalidad española

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Libro de familia o certificado de nacimientoObligatorioPresencial
DNI en vigor o pasaporte en vigorOpcionalPresencial

Personas extranjeras comunitarias (de un país miembro de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza)

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Documento de identidad o pasaporte en vigor de su país de origen o tarjeta de residencia en vigor emitida por las autoridades españolasObligatorioTelemático y presencial
Certificado del Registro Central de Extranjeros (válido junto a Documento de identidad o pasaporte en vigor de su país de origen)OpcionalPresencial
Libro de familia o certificado de nacimiento, para menores de 18 años si en el documento de identidad no constan todos los datos de los progenitoresObligatorioTelemático y presencial

Personas extranjeras no comunitarias

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Targeta de residencia en vigor emitida por las autoridades españolas o pasaporte en vigor de su país de origenObligatorioTelemático y presencial
Libro de familia o certificado de nacimiento, para menores de 18 años si en el documento de identidad no constan todos los datos de los progenitoresObligatorioTelemático y presencial

Documentos acreditativos de la vivienda en propiedad

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Título de propiedadObligatorioPresencial

Documentos acreditativos de la vivienda en alquiler

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Contrato vigente de alquiler de vivienda para uso residencial habitual (si es un contrato privado tiene que estar firmado en todas las hojas y acompañado de la copia del documento de identidad de las personas firmantes)ObligatorioTelemático y presencial
Último recibo de alquiler o acreditación del pagoObligatorioTelemático y presencial

Documentos acreditativos si ya constan personas empadronadas a fecha de inicio de la nueva titularidad o contrato (además de los documentos acreditativos de la vivienda)

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Autorización expresa firmada por la persona titular de la vivienda y la designada por ésta para gestionar el empadronamiento y que conste empadronadaObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Documento de identidad de la persona titular y la designada por ésta para gestionar el empadronamiento y que conste empadronadaObligatorioTelemático y presencial

En caso de actuación por representación, si no consta la representación en el servicio Representa

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Autorización expresa por escrito y con firma original de la persona representadaObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Documento de identidad de la persona representadaObligatorioTelemático y presencial

En caso de tener un poder notarial de representación, si no consta la representación en el servicio Representa

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Poder notarial donde conste expresamente qué movimientos padronales se pueden realizar, si es el casoObligatorioTelemático y presencial

En caso de empadronamiento de un menor con uno de los progenitores u otras personas

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Autorización de ambos progenitores indicando el lugar de empadronamiento de mutuo acuerdo (en caso de que no lo indique una sentencia)ObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Documento de identidad del primer progenitorObligatorioPresencial
Documento de identidad del segundo progenitor, si lo hayObligatorioTelemático y presencial

En caso de empadronamiento de un menor con uno de los progenitores u otras personas, existiendo una sentencia de separación donde conste la anotación de tener la patria y potestad en exclusiva a uno de los progenitores

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Sentencia de separación o divorcio donde conste la anotación de la patria y potestad en exclusiva al progenitor solicitante del empadronamiento de la persona menor de edadObligatorioTelemático y presencial

En caso de existir una tutoría legal, de menor de edad o de persona incapacitada legalmente

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Sentencia judicial de tutelaObligatorioTelemático y presencial
Llegenda
Tipo de documentación a aportar
  • Opcional
  • Obligatorio
Presentació
  • Presencial
  • Telemático
  • Ambas

El formulario tendrá que estar firmado por la persona que solicita el propio empadronamiento, el de su hijo/a o el de la persona de quien sea tutora legal.

Para tramitar por internet es necesario disponer de un sistema de identificación aceptado por el servicio VÀLid. .

  1. Pulse sobre el botón Tramitar on-line.
  2. Identifíquese con cualquiera de los sistemas aceptados por el servicio VÀLid.
  3. Rellene el formulario que se abrirá.
  4. Adjunte, si es necesario, los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite.
  5. Pulse enviar. En este momento estará firmando la petición para presentarla al registro electrónico del ayuntamiento.
Al finalizar el trámite, recibirá un correo electrónico con el justificante de su presentación.

Nota: Consulte esta ayuda para comprobar que la configuración de su equipo es compatible con los requisitos técnicos de la aplicación.

Tramitar on-line

Presente la documentación necesaria en la oficina indicada. Por su comodidad puede solicitar cita previa en el siguiente enlace.

Impresos asociados

Autorización de trámites al padrón de habitantes

  • Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local.
  • Ley 4/96 de 10 de enero por la que se modifica la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local en relación al Padrón Municipal en su última redacción.
  • Ley Municipal y de régimen local de Cataluña aprobada por el Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  • Real Decreto 2612/1996 de 20 de diciembre por el cual se modifica el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales aprobado por el Real Decreto 1690/1986 de 11 de julio.
  • Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal y sus modificaciones posteriores.
  • Resolución de 17 de noviembre de 2005 de la Subsecretaría por la cual se dispone la publicación de la Resolución del INE y la Dirección General para la Administración Local por la cual se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la revisión anual del Padrón Municipal y sobre el procedimiento de obtención de la propuesta de cifras oficiales de población.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
Teniente de Alcalde o Concejal/a del área