Logo Ajuntament de L'Hospitalet

Comunicación previa de primera utilización y ocupación de los edificios y construcciones

Comunicación que se hace al Ayuntamiento con el fin de acreditar que se ha dado cumplido a las condiciones impuestas en la licencia de obras.

Para poder ocupar y utilizar un edificio después de obras de nueva planta, ampliaciones de volumen o cambios de uso a vivienda en edificios existentes se tiene que comunicar dentro del mes siguiente a la fecha de fin de las obras que éstas se adecuan a la licencia de obras otorgada, acompañada de la documentación obligatoria.

Persona física o jurídica titular de la licencia de obras, o su representante.

En caso de actuar la persona representante, si no está inscrita en el REPRESENTA, tendrá que aportar la documentación que le acredite como representante para hacer el trámite. Si quiere inscribirse lo puede hacer en la siguiente dirección: https://www.l-h.cat/representa

La comunicación se tiene que presentar una vez finalizadas las obras, aportando la documentación obligatoria.
Transcurrido un mes desde la presentación de la comunicación o, si procede, de la enmienda de la comunicación o la aportación de los documentos requeridos sin que el Ayuntamiento haya manifestado la disconformidad con las obras ejecutadas, se puede ocupar el edificio o la construcción, sin perjuicio de las facultades de inspección, control y verificación que corresponden al Ayuntamiento.
El régimen de comunicación previa está regulado en el artículo 75 del Decreto 64/2014, de 13 de mayo, por el cual se aprueba el Reglamento sobre protección de la legalidad urbanística, el cual especifica, al punto número 2, que sólo se puede utilizar y ocupar el edificio o la construcción de que se trate después de que haya transcurrido el plazo de un mes desde la presentación de la comunicación y el certificado de que en qué hace referencia este artículo o, si ocurre, de la enmienda de la comunicación o la aportación de los documentos requeridos, sin que la administración otorgante haya manifestado la disconformidad de las obras ejecutadas con el proyecto técnico autorizado y las condiciones de la licencia urbanística otorgada.
Transcurrido el plazo legal sin que el ayuntamiento haya notificado ninguna resolución, la petición se entenderá estimada.

Instrucciones sobre la documentación a aportar
1. La documentación anexa a la solicitud se aportará en soporte electrónico, con las siguientes características: a) Planos en versión editable y en versión pdf con firma digital. b) Resto de documentación en versión pdf con firma digital (un archivo por cada documento). 2. Los servicios técnicos podrán requerir documentación adicional, según su criterio. 3. Si hay modificaciones sobre el proyecto, se debe aportar el As built, es decir, tal como se ha construido y la ficha de la memoria ambiental. Previamente se debe haber tramitado la modificación de la licencia. 4. La ficha de memoria ambiental se debe presentar SI han modificado las condiciones del proyecto original. 5. La documentación gráfica a aportar para cumplimentar la declaración catastral también se deberá presentar en soporte DGN o DWG o DXF.

Documentación general

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Comunicación previa de primera utilización y ocupación de los edificios y construccionesObligatorioTelemático y presencial
Documentación acreditativa del Coste real de la obra (Presupuesto Ejecución Material)ObligatorioTelemático y presencial
Acreditar la presentación de la declaración catastral de nueva construcción (modelo 900D)ObligatorioTelemático y presencial

Documentación técnica

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Proyecto AS-BUILTObligatorioTelemático y presencial
Acta de recepción de la obraObligatorioTelemático y presencial
Certificado final de obra y habitabilidadObligatorioTelemático y presencial
Certificado de cumplimiento del Programa de control de calidad (anexo 1 CTE)ObligatorioTelemático y presencial
Certificado de Modificaciones de Proyecto (anexo 2 CTE)ObligatorioTelemático y presencial
Certificado de eficiencia energética de edificio acabadoObligatorioTelemático y presencial
Certificado del vertedero de gestión de residuosObligatorioTelemático y presencial
Fotografías digitales de cada fachada y de la zona de intervención (formato JPG, resolución 640x480 píxeles y en posición preferiblemente horizontal)ObligatorioTelemático y presencial

Documentación complementaria

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Calificación definitiva de vivienda protegidaObligatorioTelemático y presencial
Certificado o boletín de ejecución del proyecto de telecomunicaciones, Real Decreto Ley 401/2003 y Orden CTE / 12962003ObligatorioTelemático y presencial
Certificado ECA prevención de incendiosObligatorioTelemático y presencial
Documento de legalización de los ascensores, según la Orden de 31 de mayo de 1999 (DOGC núm. 2908 11.06.1999) o norma que la sustituyaObligatorioTelemático y presencial
Comunicación previa de actividad de aparcamiento privado/edificioObligatorioTelemático y presencial
Contrato de mantenimiento de la instalación solar por un mínimo de 3 años, anexo IIIObligatorioTelemático y presencial
Acreditación que la empresa instaladora y/o mantenedora de las instalaciones de captación solar térmica, está inscrita en el REIMITE, anexo IIIObligatorioTelemático y presencial
Acreditación que el instalador está en posesión del carné profesional IMCA, anexo IIIObligatorioTelemático y presencial
Certificado final y de especificaciones técnicas de la instalación solar, anexo IVObligatorioTelemático y presencial
Ficha del infrome ambientalObligatorioTelemático y presencial
Escritura de cesión obligatoria y gratuita del sueloObligatorioTelemático y presencial
Fotocopias de las solicitudes de eliminación o sustitución de instalaciones provisionales de la obra a efectuar por las diferentes compañías de serviciosObligatorioTelemático y presencial
Aportar toda la documentaicó complementaria necesaria (certificados, informes técnicos, etc.). en el caso que las obras objeto de licencia hayan sido informadas por otras entidades como la Dirección General de Emergencias y Seguridad Civil, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), Aviación Civil u otros.ObligatorioTelemático y presencial
Llegenda
Tipo de documentación a aportar
  • Opcional
  • Obligatorio
Presentació
  • Presencial
  • Telemático
  • Ambas

Para tramitar por internet es necesario disponer de un sistema de identificación aceptado por el servicio VÀLid. .

  1. Pulse sobre el botón Tramitar on-line.
  2. Identifíquese con cualquiera de los sistemas aceptados por el servicio VÀLid.
  3. Rellene el formulario que se abrirá.
  4. Adjunte, si es necesario, los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite.
  5. Pulse enviar. En este momento estará firmando la petición para presentarla al registro electrónico del ayuntamiento.
Al finalizar el trámite, recibirá un correo electrónico con el justificante de su presentación.

Nota: Consulte esta ayuda para comprobar que la configuración de su equipo es compatible con los requisitos técnicos de la aplicación.

Tramitar on-line


La documentación anexa a la solicitud se aportará en apoyo electrónico , con las siguientes características:

  • Planos en versión pdf con firma digital y, opcionalmente, en versión editable
  • Resto de documentación relacionada en el apartado "Documentación a aportar presencialmente" en versión pdf con firma digital (un archivo por cada documento)
Presentad la documentación que se menciona acto seguido, en las oficinas indicadas, solicitando CITA PREVIA

Instancia en papel

Solicitud

Impresos asociados

Declaración acreditativa de representación y declaración responsable

Según las ordenanzas fiscales vigentes.
Una vez presentada y revisada la documentación, el Ayuntamiento facilitará la correspondiente autoliquidación para efectuar el pago de la tasa.
No es necesaria la resolución por parte de un órgano administrativo