Logo Ajuntament de L'Hospitalet

Licencia de obra mayor

Solicitud para realizar obras del siguiente tipo:

  1. Las parcelaciones urbanísticas.
  2. Las obras de construcción y de edificación de nueva planta, y las de ampliación, reforma, modificación o rehabilitación de edificios, construcciones e instalaciones ya existentes. En estos casos, las licencias tienen que contener necesariamente la previsión del número de viviendas o de establecimientos.
  3. Las obras que comporten un cambio de uso en las edificaciones o en parte de las mismas.
  4. Obras de urbanización en terrenos privados de uso público.
  5. Todas las otras actuaciones en que así se exija por la legislación urbanística o por las ordenanzas municipales.

La persona titular de la obra/actividad, o quien actúe en su representación, debidamente acreditada, y en el caso de personas jurídicas su representante legal. En este caso se tiene que aportar documento que acredite la representación.

En caso de actuar la persona representante, si no está inscrita en el REPRESENTA, tendrá que aportar la documentación que le acredite como representante (escritura de constitución de la sociedad, poderes) para hacer el trámite. Si quiere inscribirse lo puede hacer en la siguiente dirección: https://www.l-h.cat/representa

La resolución del procedimiento para otorgar o denegar la licencia de obras se sujeta al siguiente plazo, a contar desde la presentación de la solicitud y la documentación requerida para su tramitación:
  1. Dos meses, excepto parcelaciones.
  2. Un mes para las parcelaciones
  3. Si se tramita un procedimiento de licencia de obras simultáneamente con expedientes sujetos a licencia de actividades, el plazo para resolver será el que se disponga según el régimen de tramitación a que esté sometida la actividad.
El cómputo del plazo de resolución quedará suspendido durante el plazo establecido a la normativa sectorial de aplicación para obtener el informe preceptivo de otra administración pública, durante el tiempo utilizado para la enmienda de deficiencias y en otros supuestos legalmente previstos. El cómputo del plazo se reanuda una vez enmendada o mejorada la documentación o recibidos todos los informes solicitados.

Instrucciones sobre la documentación a aportar
- El proyecto básico tiene que ir en un único archivo PDF indexado con el contenido mínimo que regula el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo (BOE 28/03/2006), por el cual se aprueba el Código Técnico de Edificación.

- El proyecto de energía renovable tiene que contemplar los términos previstos en la Ordenanza municipal sobre la incorporación de sistemas de captación de energía solar para la producción de agua caliente en edificios y construcciones en Hospitalet de Llobregat.

- El estudio de evaluación de movilidad generada tiene que contemplar los supuestos recogidos en el DECRETO 344/2006, de 19 de septiembre, de regulación de los estudios de evaluación de la movilidad generada.

- El plano de implantación de la valla de precaución de obra y/o del andamio indicando el itinerario accesible y seguro de los peatones por la acera se tiene que hacer en cumplimiento a la Ordenanza municipal reguladora de las actuaciones de naturaleza urbanística sujetas a control municipal (BOPV de fecha 27 de enero de 2014).

En caso de solicitud a nombre de una persona jurídica si la persona representando no está dada de alta al Representa, tendrá que aportar la documentación acreditativa de la representación (escritura de constitución de la sociedad, poderes).

Los ficheros tienen que tener formado PDF y estar firmados electrónicamente. Hace falta que toda la documentación disponga de firma electrónica del técnico/a competente o visado del colegio profesional o certificado de actuación profesional o similar, y sin proteger el documento para permitir realizar medidas en los planos. La firma manuscrita escaneada no es válida.

El peso máximo del total de documentos a presentar es de 48 MB. Hay que optimizar los documentos pdf para reducir al máximo su peso. Consultad como hacerlo en las páginas de ayuda del web de Adobe.

Informes preceptivos de otras administraciones:

- Direcció General de Prevenció, Extinció d'Incendis i Salvaments. Si la edificación proyectada se encuentra dentro de uno de los supuestos sometidos al control preventivo de la Administración de la Generalitat en materia de prevención de incendios, conforme la Ley 3/2010, del 18 de febrero, de prevención y seguridad en materia de incendios en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios, y a los efectos de solicitar el preceptivo informe, hay que aportar el archivo con la portada de la documentación técnica (formulario SP01), el archivo en formato PDF con la memoria y los anexos y el archivo en formato PDF con los planos. Más información en este enlace.

- Agència de Residus de Catalunya. Si la edificación proyectada comporta un cambio de uso de un suelo que previamente ha soportado una actividad potencialmente contaminante del mismo, y de acuerdo con el artículo 20 del DECRETO LEGISLATIVO 1/2009, de 21 de julio, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, el ente competente en el trámite de obtención de autorizaciones o licencias requerirá la presentación por parte del solicitante de un estudio detallado del suelo y, si procede según los resultados, de un análisis de riesgo hecho de acuerdo con el que establece el Real Decreto 9/2005, del 14 de enero, por el cual se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados. Esta información se remitirá a la Agencia de Residuos de Cataluña, para que emita un informe preceptivo previamente al otorgamiento de las autorizaciones o licencias que habilitan la actuación, la actividad o lo obra.

- Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Si la edificación proyectada se encuentra dentro del ámbito de las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona - El Prat, según Real Decreto 657/2022 de 26 de julio, por el cual se modifican las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Barcelona (BOE n.º 179 del 27 de julio de 2022), es preceptiva la autorización en materia de servidumbres aeronáuticas por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. A tal efecto hay que aportar los formularios de solicitud debidamente rellenados, para solicitar la autorización. Podéis encontrarlos en este enlace.

- Afectaciones ferroviarias: Metro, Ferrocarriles de la Generalitat, ADIF. Si la edificación proyectada se encuentra dentro de una zona de dominio público y de protección de la infraestructura ferroviaria, se requiere la autorización previa del titular de las infraestructuras ferroviarias, o, si se tercia, del ente que tenga atribuida la administración, para el otorgamiento de la licencia municipal correspondiente.

- Agencia Catalana del Agua. Si la edificación comporta la ocupación y/o la utilización (dentro o encima) del dominio público hidráulico (DPH), de la zona de servidumbre (ZS) o de la zona de policía de cauces (ZP) o de los bienes situados en estas zonas, se requerirá la autorización previa para el otorgamiento de la licencia municipal correspondiente.

Documentación general

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Proyecto básicoObligatorioTelemático y presencial
Fotografías del solar objeto de la edificación incluyendo medianeras y acerasObligatorioTelemático y presencial
Calificación provisional o definitiva del régimen de viviendas de protección oficialOpcionalTelemático y presencial
Documentación acreditativa del cumplimiento del artículo 128 de las Ordenanzas Municipales de edificaciónOpcionalTelemático y presencial
Certificado de solidez y seguridad estructural visado por el Colegio profesionalOpcionalTelemático y presencial
Estudio básico de seguridad y salud firmado por un técnico/aObligatorioTelemático y presencial
Proyecto de energía renovableObligatorioTelemático y presencial
Estudio de evaluación de movilidad generadaObligatorioTelemático y presencial
Plano acotado del tratamiento de la medianera indicando la superficie del paramento a tratar y los materiales y los colores a emplearObligatorioTelemático y presencial
Proyecto de construcción de las edificaciones existentesOpcionalTelemático y presencial
Plano de señalización de alineaciones y rasantes emitido por el Servicio de Sistemas de Información Territorial municipalObligatorioTelemático y presencial
Plano de implantación de la valla de precaución de obra y/o del andamio indicando el itinerario accesible y seguro de los peatones por la aceraObligatorioTelemático y presencial

En caso de segregaciones

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Proforma del documento público o privado por el cual se incrementa el número de viviendas, establecimientos u otros elementos susceptibles de aprovechamiento privativo independiente respecto de los autorizados en una licencia urbanística anteriorObligatorioTelemático y presencial
Nota simple o certificación del registro de la propiedad donde conste la descripción de la finca o edificaciónObligatorioTelemático y presencial

De manera previa al inicio de las obras y una vez notificada la licencia se tendrá que presentar la siguiente documentación, con la advertencia que, del contrario, se podrá incoar el correspondiente expediente sancionador y de suspensión de obras

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Ejemplar del cuestionario de Estadística, Edificación y Vivienda de la GeneralitatObligatorioTelemático y presencial
Declaración jurada del contratista conforme está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, y también, en materia de seguridad y salud laboralObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Documento de aceptación de los residuos según modelo facilitado por la Agencia de Residuos de Cataluña, firmado por un gestor de residuos autorizadoObligatorioTelemático y presencial
Hoja de asume de dirección de obras visado por el Colegio profesionalObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Hoja de asume de dirección de ejecución de las obras visado por el Colegio profesionalObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Hoja de asume con permanencia a la obra del técnico/a visado por el Colegio profesionalOpcionalTelemático y presencialDescarregar
Proyecto técnico de infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificacionesOpcionalTelemático y presencial
Certificado de eficiencia energética en fase de proyectoObligatorioTelemático y presencial
Proyecto Ejecutivo de edificación visado por el Colegio profesionalObligatorioTelemático y presencial
Certificado de proyecto de energía solarObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Llegenda
Tipo de documentación a aportar
  • Opcional
  • Obligatorio
Presentació
  • Presencial
  • Telemático
  • Ambas

Para tramitar por internet es necesario disponer de un sistema de identificación aceptado por el servicio VÀLid. .

  1. Pulse sobre el botón Tramitar on-line.
  2. Identifíquese con cualquiera de los sistemas aceptados por el servicio VÀLid.
  3. Rellene el formulario que se abrirá.
  4. Adjunte, si es necesario, los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite.
  5. Pulse enviar. En este momento estará firmando la petición para presentarla al registro electrónico del ayuntamiento.
Al finalizar el trámite, recibirá un correo electrónico con el justificante de su presentación.

Nota: Consulte esta ayuda para comprobar que la configuración de su equipo es compatible con los requisitos técnicos de la aplicación.

Tramitar on-line


La documentación anexa a la solicitud se aportará en apoyo electrónico , con las siguientes características:

  • Planos en versión editable y en versión pdf con firma digital
  • Resta de documentación en versión pdf con firma digital (un archivo por cada documento)
Presentad la documentación que se menciona acto seguido, en las oficinas indicadas.

Instancia en papel

Solicitud

Según las ordenanzas fiscales vigentes.
No es necesaria la resolución por parte de un órgano administrativo

En caso de que:

  1. La edificación se encuentre afectada por línees aéreas (eléctricas, telefónicas ...), habrá que solicitar durante el transcurso de las obras a la compañía suministradora, el soterramiento de las líneas.
  2. Se aproveche la conexión de vertido existente a la red pública de alcantarillado, habrá que ponerse en contacto con el departamento de Infraestructura Urbana de este ayuntamiento.
Las deficiencias que se detecten por los servicios municipales en la solicitud de licencia, serán comunicadas a la persona interesada, para que en el plazo máximo de diez días proceda a su enmienda.

En caso de no enmendar las deficiencias comunicadas en el plazo señalado, se tendrá a la persona interesada para desistido/desistida de su petición, de acuerdo con el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Si con la documentación aportada no se reúnen los requisitos exigidos por la legislación específica aplicable por este procedimiento, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, repare la falta o adjunte los documentos indicados en los informes técnicos municipales, con indicación que, si no lo hace, se considerará que desiste de su petición, previa resolución que debe ser dictada en los términos previstos en el artículo 68, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Están sujetos a licencia urbanística previa , todos los actos de transformación o utilización del suelo o del subsuelo, de edificación, de construcción o deconstrucció de obras.

A efectos administrativos de tramitación de las licencias y según su naturaleza, las licencias de obras se clasifican en mayores o menores .

Las licencias se otorgan sin perjuicio del resto de autorizaciones que sean preceptivas de acuerdo con la legislación de régimen local o sectorial.

no están sujetos a licencia urbanística :
  1. Las obras de urbanización que constan en los planes y los proyectos debidamente aprobados definitivamente.
  2. Las parcelaciones o la división de fincas incluidas en un proyecto de reparcelación.
  3. Las obras y actuaciones a realizar que en función de su entidad, o la legislación urbanística, se sujeten al régimen de comunicación previa o declaración responsable.
El estado de tramitación de su licencia se puede saber enviando un correo electrónico con el número de expediente a la dirección llicenciaobres@l-h.cat .