Logo Ajuntament de L'Hospitalet

Propuesta de informe municipal de esfuerzo de integración (Antiguo informe por arraigo social)

Solicitud del documento propuesta de informe que es necesario acompañar al trámite de la Generalidad de Cataluña de Informe de integración social (Procedimiento regulado en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre).

El informe de integración social sirve para obtener la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales en el caso del arraigo socioformativo, en algunos casos de arraigo social, renovación de TIE, etc, y siempre que le sea requerido.

Persona extranjera no comunitaria, mayor de edad, o mayor de 16 años con autorización del representante legal, que no es demandante de protección internacional y está empadronada en L'Hospitalet.

Cualquier otro persona con autorización expresa de la persona titular.

En caso de actuar la persona representante, si no está inscrita en el REPRESENTA, tendrá que aportar la documentación que le acredite como representante para hacer el trámite. Si quiere inscribirse lo puede hacer en la siguiente dirección: https://www.l-h.cat/representa

El plazo máximo para emitir y notificar el informe a la Generalitat de Catalunya es de 30 DÍAS HÁBILES desde que se registra la solicitud.

Pasado este plazo, el Ayuntamiento enviará el documento propuesta del informe a la Generalitat aunque no se haya aportado la documentación requerida.

Instrucciones sobre la documentación a aportar
En el caso de que la persona no disponga del Certificado del curso de Primera Acogida, tendrá que presentar:
- Documentación acreditativa de haber participado en actividades formativas, del conocimiento y respeto de los valores constitucionales de España, estatutarios de la CCAA donde reside y de la Unión Europea, de los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia y la igualdad entre hombres y mujeres.
- Documentación acreditativa relativa al aprendizaje y conocimiento del catalán y el castellano.
- Documentación acreditativa de participación en otras actividades formativas de inserción sociolaboral y/o culturales.

Documentación general

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Solicitud de la Generalitat de Catalunya INF I de esfuerzo de integraciónObligatorioTelemático y presencialDescarregar
Pasaporte (páginas donde figuran los datos personales de la persona solicitante y la caducidad del documento)ObligatorioTelemático y presencial
Certificado del curso de Primera Acogida (si lo ha hecho en el Servicio de Acogida del Ayuntamiento de L'Hospitalet no es necesario presentarlo)ObligatorioTelemático y presencial

Documentación específica I1 por arraigo social o I2 por arraigo socioformativo

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Volante de empadronamiento histórico (si los dos últimos años ha estado empadronado/a sin interrupción en L'Hospitalet, no es necesario aportarlo)ObligatorioTelemático y presencial

Documentación específica I3 para menores no acompañados

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Certificado emitido por la DGAIA que acredite que la persona ha sido tutelada, en custodia, protección provisional o guarda, o de cualquier otro servicio de protección de menoresObligatorioTelemático y presencial

Documentación específica I4 para renovación de la autorización de residencia

DescripciónTipoPresentaciónDescarga
Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) que esté dentro del período de renovación (2 meses antes de caducidad y 3 meses posteriores)ObligatorioTelemático y presencial
Llegenda
Tipo de documentación a aportar
  • Opcional
  • Obligatorio
Presentació
  • Presencial
  • Telemático
  • Ambas

Para tramitar por internet es necesario disponer de un sistema de identificación aceptado por el servicio VÀLid. .

  1. Pulse sobre el botón Tramitar on-line.
  2. Identifíquese con cualquiera de los sistemas aceptados por el servicio VÀLid.
  3. Rellene el formulario que se abrirá.
  4. Adjunte, si es necesario, los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite.
  5. Pulse enviar. En este momento estará firmando la petición para presentarla al registro electrónico del ayuntamiento.
Al finalizar el trámite, recibirá un correo electrónico con el justificante de su presentación.

Nota: Consulte esta ayuda para comprobar que la configuración de su equipo es compatible con los requisitos técnicos de la aplicación.

Tramitar on-line

IMPORTANTE! Rellene todos los campos de la Solicitud de la Generalitat de Catalunya INF I de esfuerzo de integración que encontrará en 'Documentación necesaria'.

Puede aportar la documentación necesaria en cualquiera de las oficinas indicadas o presentarla por cualquier medio admisible en derecho según la normativa legal vigente. Puede consultar los puntos de registro en www.l-h.cat/oficinasregistro

Si sois la persona representante de la solicitante tendréis que aportar la documentación que lo acredite.

Verificación preferentemente con entrevista personal.

Considerando que el análisis documental resulta insatisfactorio para asegurar la verificación, en este ayuntamiento, el esfuerzo de integración se comprobará mediante la entrevista personal siempre que el solicitante lo acepte. 

En caso de falta de aceptación, la propuesta municipal será NO SE EMITE NINGUNA PROPUESTA.

Instancia en papel

Solicitud

Verificación preferentemente con entrevista personal.

Considerando que el análisis documental resulta insatisfactorio para asegurar la verificación, en este ayuntamiento, el esfuerzo de integración se comprobará mediante la entrevista personal siempre que el solicitante lo acepte. 

En caso de falta de aceptación, la propuesta municipal será NO SE EMITE NINGUNA PROPUESTA.

Para continuar con la tramitación de su solicitud, si no ha aportado toda la documentación, recibirá un requerimiento donde le pediremos lo que le falta.

Dispone de un plazo de diez días hábiles , para presentar la documentación requerida, en las oficinas de registro (tanto presenciales como electrónicas) y otros medios que establece la ley. Transcurrido el mencionado plazo se considerará que desiste de vuestra solicitud y se ordenará su archivo.

Una vez recibido toda la documentación se le remitirá la tasa correspondiente al trámite municipal . Desde el 1 de enero de 2021, la gestión tributaria de esta tasa ha sido delegada a la Diputación de Barcelona que le hará llegar por e-mail el enlace para que pueda descargarla y hacer el abono. Lo informamos de que hace falta abonar esta tasa antes de la fecha de caducidad señalada . En caso de sobrepasar la fecha límite para el pago, la Diputación de Barcelona le remitirá una nueva tasa con un recargo del 5% del importe inicial. No hace falta que nos haga llegar el comprobante de pago.

Comprobada la idoneidad de la documentación y el abono de las tasas, nos pondremos en contacto con Usted para adjudicarle CITA para la entrevista personal.

El Ayuntamiento emitirá y notificará la propuesta de informe a la Generalitat de Catalunya. Posteriormente, será la Generalitat de Catalunya la responsable de resolver el expediente. Una vez resuelto os enviará un aviso por el medio solicitado para notificarle donde y cuando tiene que recoger el informe.

Una vez tenga el informe, lo tendrá que entregar en la Oficina de Extranjería de la Subdelegación de Gobierno en Barcelona. Para hacerlo tendrá que reservar una cita previa a https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplustie/acEntrada