Solicitud para tramitar la cédula de habitabilidad de segunda ocupación para viviendas que ya han tenido previamente una cédula o una calificación definitiva de vivienda protegida.
La cédula de habitabilidad es un documento administrativo que acredita que una vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad que prevé la normativa vigente y es apto para ser destinado a residencia de personas, sin perjuicio de que se desarrollen otras actividades autorizadas.
La cédula se llama de segunda ocupación si se refiere a viviendas usadas o preexistentes.
Los datos que constan en la cédula son:
En la cédula no figura el nombre de la persona propietaria. Se trata de un documento que acredita las condiciones objetivas de habitabilidad de una vivienda, con independencia de sus titulares u ocupantes.
La cédula de habitabilidad es necesaria para transmitir una vivienda en venta, alquiler o cesión de uso, en primera transmisión o en posteriores (salvo los supuestos de exoneración que prevé la normativa vigente). También es necesaria para darse de alta de los servicios de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros servicios.
El otorgamiento de la cédula de habitabilidad no supone la legalización de las construcciones con respecto a la adecuación del uso de vivienda a la legalidad urbanística.
Hay que contactar con una persona arquitecta o una arquitecta técnica para que vaya a su vivienda a hacerle el certificado correspondiente. El teléfono del colegio de arquitectos es el 933 015 000 y el de arquitectos técnicos el 932 402 060. Esta persona le hará todo el trámite telemáticamente, mediante el siguiente enlace de la Agencia de la Vivienda:
Este trámite sólo lo puede hacer presencialmente si es una persona particular. Las personas autónomas, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos tienen que realizar la tramitación por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
NO SE ATENDERÁ SIN CITA PREVIA. Para realizar este trámite en nuestra oficina tiene que pedir cita previa siguiendo las instrucciones del trámite enlazado en el apartado 'Trámites relacionados'.
El día de la cita tendrá que aportar la documentación necesaria.
Para viviendas que ya han tenido una cédula de habitabilidad o una calificación definitiva de viviendas protegidas anterior tiene que utilizar al modelo de solicitud de cédula de habitabilidad de segunda ocupación. Este modelo lleva vinculado el certificado de habitabilidad de segunda ocupación.
La persona interesada se tendrá que poner en contacto con una persona arquitecta, arquitecta técnica o ingeniera de la edificación, para obtener la documentación necesaria para la tramitación.
Recordamos que si la tramitación la hace la persona arquitecta, arquitecta técnica o ingeniera lo tendrá que hacer de manera telemática.
Solicitud para cédula de habitabilidad de segunda ocupación
C. Llobregat n° 116 CP: 08904 L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona
Esta oficina sólo atenderá con cita previa. Puede utilizar el siguiente enlace 'Cita con la Oficina Municipal de la Vivienda'
Horario habitual:
Puede utilizar este formulario para hacer llegar sus consultas: https://l-h.cat/olh
más informaciónTeléfonos de los colegios profesionales:
Se da de respuesta la resolución expresa a la solicitud con la concesión o la denegación de la cédula.
Antes de la respuesta definitiva de la solicitud, se puede enviar a la dirección de notificación un requerimiento, que es la petición de algún tipo de actuación o documentación necesaria para continuar la tramitación de la solicitud.
Cuando la cédula esté otorgada, la persona solicitante puede recogerla de forma presencial en la Oficina de la Vivienda, con cita previa.
Teléfono: 93 403 26 00
Esta oficina sólo atenderá con cita previa. Puede utilizar el siguiente enlace 'Cita con la Oficina Municipal de la Vivienda'
Horario habitual:
Puede utilizar este formulario para hacer llegar sus consultas: https://l-h.cat/olh
más información